Segunda edición del Circuito ASSITEJ

Tras los buenos resultados obtenidos en la primera edición, y convencidos de la necesidad de fomentar las propuestas y las programaciones dirigidas al público infantil y juvenil,  lanzamos la convocatoria para participar en Circuito ASSITEJ 2023.

Revisa las bases y presenta tu propuesta de espectáculo y/o espacio escénico.

Programación artísitica

Mediación

Desarrollo de audiencias y atención de públicos

Articulación e intercambio

¿quién puede participar?

Compañías y artistas profesionales

Compañías de carácter profesional que trabajen con rigor para la infancia y la juventud. Pueden presentarse espectáculos de distintos estilos y formatos.

Espacios escénicos

Espacios escénicos que deseen desarrollar sus programaciones para público infantil y juvenil en su territorio, con una apuesta por la calidad y la relación con su contexto.

Destinatarios/as

El proyecto del Circuito ASSITEJ pretende alcanzar y relacionar entre sí a la diversidad de agentes que componen el sector de las artes escénicas para la infancia y la juventud, tratando de fomentar el encuentro, la reflexión, el diálogo y el intercambio.

  • Compañía y productoras.
  • Espacios escénicos tanto públicos como privados.
  • Centros de formación.
  • Centros educativos.
  • Asociaciones profesionales estatales y autonómicas.
  • Colectivos y agentes sociales.

¡Suscríbete a nuestras noticias!

Alcance territorial

El circuito se dirige a todo el estado español y tratará de incentivar el desarrollo de programación para público infantil y juvenil en aquellos territorios que carezcan de ella como forma de favorecer el conjunto del sector y colaborar en garantizar el acceso al arte de niños y niñas.

Se seleccionarán un mínimo de 7 espacios de, al menos, 5 comunidades autónomas.

Podrán participar compañías profesionales de todo el territorio nacional que cumplan con los requisitos establecidos las bases.

 

Acompañamiento en mediación y atención de público.

Dirigirse al público infantil y juvenil tiene unas características específicas muy diferentes al público adulto. El circuito pretende ayudar a los espacios a generar unas programaciones que se dirijan a niños, niñas y jóvenes fomentando su participación y su vinculación. Trataremos de buscar consejo y asesoría en especialistas que puedan ayudar en las necesidades que planteen los espacios.

Se busca obtener modelos de buenas prácticas como ejemplos inspiradores para el conjunto del sector y fomentar así la valoración y puesta en marcha de estas programaciones. El registro y seguimiento de  los proyectos, las experiencias y los materiales obtenidos servirán de herramientas para continuar el trabajo más allá del circuito.

Se generará un grupo de trabajo compuesto por diversos profesionales del sector, tanto para detectar y evaluar las diversas situaciones posibles, como para generar documentos y herramientas de trabajo que permitirán la difusión e implantación de sistemas de trabajo adaptados al público infantil y juvenil.

Las áreas a trabajar en estos grupos de trabajo serán:

  • Diseño

  • Formación

  • Visitas diagnóstico

  • Asesorías

El circuito ASSITEJ también busca generar un repositorio de recursos que facilite la puesta en marcha de programaciones de calidad para público infantil y juvenil. Todos los documentos obtenidos pasarán a formar parte de estas herramientas las cuales serán de libre acceso para el sector.

Puedes consultarnos cualquier cuestión en circuito@assitej.es

ES_ES
Ir al contenido